Además de cookies necesarias para el correcto funcionamiento de esta web, utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y medir y obtener datos estadísticos de navegación. Puede obtener más información AQFFUÍ. Puede aceptar o rechazar la instalación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación.
Proyecto Educativo
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) quiere proveer de una base común a partir de la cual se configuren las líneas estratégicas que permitan su aplicación y su desarrollo en los distintos centros diocesanos.
Queremos que el humanismo de inspiración cristiana sea el principio que oriente nuestra tarea educativa. Un humanismo que tiene que salir también de las aulas para llegar, a través de las comunidades educativas y de las familias, a la sociedad a la cual queremos servir.
Los principales pilares sobre los que levantamos nuestro proyecto son:
La equidad, pues todos somos diferentes pero iguales en dignidad.
La libertad, porque Dios, a través nuestro, es fuerza liberadora para muchos hermanos.
La vulnerabilidad. Esto nos pide que el más vulnerable sea el primer receptor de nuestra atención.
La capacidad de amar, valorando el hecho que el amor nos permite trascender y realizarnos como personas, puesto que no hemos venido al mundo para ser ricos, sino para amar y ser amados.
Llevar al aula estas afirmaciones es el reto al cual, día a día, tenemos que dar respuesta para transformar nuestro proyecto en vida para nuestros alumnos.
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) quiere proveer de una base común a partir de la cual se configuren las líneas estratégicas que permitan su aplicación y su desarrollo en los distintos centros diocesanos.
Queremos que el humanismo de inspiración cristiana sea el principio que oriente nuestra tarea educativa. Un humanismo que tiene que salir también de las aulas para llegar, a través de las comunidades educativas y de las familias, a la sociedad a la cual queremos servir.
Los principales pilares sobre los que levantamos nuestro proyecto son:
La equidad, pues todos somos diferentes pero iguales en dignidad.
La libertad, porque Dios, a través nuestro, es fuerza liberadora para muchos hermanos.
La vulnerabilidad. Esto nos pide que el más vulnerable sea el primer receptor de nuestra atención.
La capacidad de amar, valorando el hecho que el amor nos permite trascender y realizarnos como personas, puesto que no hemos venido al mundo para ser ricos, sino para amar y ser amados.
Llevar al aula estas afirmaciones es el reto al cual, día a día, tenemos que dar respuesta para transformar nuestro proyecto en vida para nuestros alumnos.